Presidente Fedomu destaca en Foro de la ONU importancia de los ODS

julio 29, 2025
 
El pasado 16 de julio nuestro presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, participó en el Foro Político de Alto Nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Nueva York, en representación de la República Dominicana.
 
La misión de Núñez, que asistió junto a los alcaldes César Álvarez de Villa González, y Lenin de la Rosa, de San Juan de la Maguana, junto a Félix Santos, director ejecutivo de Fedomu, fue presentar el Primer Informe Subnacional Voluntario sobre la Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo un llamado de atención sobre el rol determinante que juegan los gobiernos locales en el avance real de la Agenda 2030.
 
“Desde la Federación Dominicana de Municipios nos sentimos honrados de compartir los hallazgos de nuestro Primer Informe Subnacional Voluntario sobre la Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, manifestó.
 
Afirmó que en el documento han identificado que la localización de los ODS en los municipios dominicanos ha sido desigual, poco estructurada y demasiado dependiente del acceso puntual a fondos internacionales.
 
“Falta articulación, formación continua, sobre todo, los recursos financieros adecuados que apoyen una estrategia nacional que vea a los gobiernos locales además de ejecutores, como actores claves del desarrollo”, agregó el ejecutivo municipal.
 
Sin embargo, dijo que también “hemos confirmado que donde hay compromiso, hay avances”, indicando que, a pesar de las limitaciones, los ayuntamientos dominicanos están demostrando voluntad política y un fuerte sentido de responsabilidad para cumplir con los compromisos.
 
“Desde Fedomu estamos acompañando ese proceso con capacitación, asistencia técnica y herramientas como la Guía de Localización de los ODS”, y resaltó que es indispensable que los gobiernos locales participen activamente en la toma de decisiones, cuenten con competencias bien definidas, recursos adecuados y un respaldo institucional constante que les permita actuar con eficacia y sostenibilidad.


Comparte y Comenta